📍 Plaza del Dr. Martínez Llinares N.º 3, Andújar (Jaén)
👨🍳 Fundador: Manuel Cuenca (@artesanoenmicocina)
Un obrador pequeño con una gran historia
Masa con Arte es un proyecto joven, fundado en 2025 por Manuel Cuenca, conocido en redes sociales como Artesano en mi Cocina. Durante años horneó en casa, con la misma pasión y rigor que ahora traslada a su pequeño obrador en el corazón de Andújar.
Es, de momento, la única micropanadería artesana en la provincia de Jaén. Un espacio pequeño, pero con toda la intención de devolver al pan su dignidad: sin atajos, con ingredientes reales y procesos cuidados.
Solo en cuerpo, acompañado en alma
Manuel trabaja solo, aunque siempre arropado por el apoyo incondicional de su mujer y su familia. Cada jornada comienza temprano: masas del frigorífico, hornada del día, encargos personalizados… y a partir de las 9, ya está preparando las masas del día siguiente.
El horno de la casa ha dado paso a un Rofco B40, donde elabora panes con masa madre de cultivo, fermentaciones lentas y harinas ecológicas de molinos como Coromina, Moulin de Coulanges o Molinos del Duero.
Pan con carácter (y sin aditivos)
Los panes básicos —trigo, integral, centeno, trigo duro— conviven con especialidades como:
– Queso
– Calabaza
– Ajo asado con romero
– Pimientos asados
– Tomate con orégano
– Yogur con arándanos
Todos sin conservantes ni aditivos. Solo harinas limpias, agua, sal y fermentación natural. Porque aquí el pan sienta bien, y eso los clientes lo notan: “En casa, tu pan se lo beben”, le han llegado a decir.
El valor de hacer las cosas a fuego lento
La técnica que define este obrador es simple pero poderosa: tiempo y cuidado. Nada se improvisa. Cada fermentación se respeta. Cada masa se trabaja con mimo. Cada día es un nuevo reto para lograr regularidad, sabor y textura sin renunciar a la calidad.
Del horno de casa a los certámenes
Una anécdota resume bien su recorrido. En un certamen panadero le preguntaron: “¿Tú de qué horno eres?” —y respondió con naturalidad: “Del horno de mi casa.”
Ese espíritu fue el que dio nombre a su canal de YouTube: Artesano en mi Cocina, donde comparte recetas, pruebas y experiencias con total transparencia.
Y como ritual personal, Manuel confiesa que siempre se prepara un café justo cuando la masa entra en reposo. Un gesto que marca el pulso del obrador.
Encargos para panes con alma extra
Masa con Arte es la primera micropanadería artesana de Andújar, y aunque cada mañana abre sus puertas con una variedad de panes listos para llevar, algunas elaboraciones especiales se hacen únicamente por encargo.
Hablamos de panes con ingredientes como calabaza, ajo asado con romero, yogur con arándanos o tomate con orégano. Panes que requieren mimo, planificación y una intención concreta: ofrecer algo único, pensado para quienes buscan algo más.
Los panes básicos —trigo, integral, centeno, trigo duro— están disponibles en el obrador sin necesidad de reservar. Pero si quieres uno de esos panes con alma extra, solo tienes que pedirlo con antelación.
📞 Encargos personalizados por WhatsApp: 614 814 419
Un camino de aprendizaje constante
Aunque Masa con Arte abrió sus puertas en 2025, el recorrido de Manuel en el mundo del pan viene de lejos. Su primer curso fue con Josep Pascual, y desde entonces no ha dejado de formarse con grandes nombres del oficio como Tony Valls Grau, Jérôme Foelquier, Xavier Barriga o José Roldán.
Pero si hay una experiencia que le marcó especialmente fue la que vivió junto a Francisco José Vilches Castellano, maestro panadero y alma de la pastelería y escuela Zarina en Alfacar (Granada). Con él realizó un curso intensivo de 380 horas de panadería y bollería, y tuvo el honor de participar en la jornada inaugural de la escuela elaborando diferentes piezas de pan, focaccia y otras creaciones. Aquel día también compartió horno con otro gran artesano granadino: Daniel González.
Su trayectoria se completa con su paso por la Escuela Hacienda La Laguna, donde cursó dos programas de 500 horas cada uno sobre operaciones básicas de pastelería y repostería. Aunque en esa etapa no se impartía panadería como tal, Manuel tuvo la libertad —y el reconocimiento de sus profesores— para hornear a diario, experimentar y seguir explorando su pasión por el pan.
De todas estas experiencias ha sacado una convicción firme: en el pan, como en la vida, no hay atajos. Calidad y honestidad por encima de todo. Esa es su manera de entender el oficio. Y por eso, sus recomendaciones para nuevos panaderos caseros son tan claras como sinceras: los libros de Ibán Yarza o Xavier Barriga, y su propia forma de compartir lo aprendido sin secretos, desde su canal de YouTube:
📺 YouTube – Artesano en mi Cocina
📸 Instagram – @artesanoenmicocina
¿Te animas a visitar Masa con Arte?
Quizá no lo encuentres en mapas de reparto ni en tiendas gourmet, pero si llegas a la plaza del Dr. Martínez Llinares, en Andújar, y sigues el aroma a masa madre, sabrás que estás cerca.
Llevo un año haciendo pan en casa. Aprendiendo a base de pruebas, de errores… y de pequeñas alegrías que solo entendemos quienes nos emocionamos viendo una masa crecer.
Hoy he leído este artículo de Masa con Arte y me ha llegado muy dentro.
Ver cómo Manuel empezó en su cocina, cómo ha ido formándose, y cómo ha abierto su propio obrador en Andújar con tanta honestidad, me ha animado más de lo que imaginaba.
A veces me planteo que quizás, algún día, cuando tenga más experiencia y confianza, me gustaría dar ese paso: abrir una pequeña panadería artesanal, sencilla, con alma.
Gracias Manuel por compartir tu camino, y enhorabuena por todo lo que has conseguido.
Tu historia inspira.
Tu pan también.
Enhorabuena por todo lo logrado y lo que compartes para seguir aprendiendo
Desde que me interese por el mundo del pan casero hace unos 5 años, fuiste el primer video que vi entero. Fue tan didactico que me engancho por completo. Desde entonces te he estado siguiendo y poniendo en práctica muchas de tus recetas. Eres un excepcional panadero y persona.