El pan que nace del maíz
La Broa de Millo Amarelo es uno de esos panes que condensan historia, tierra y memoria en cada miga.
De corteza gruesa y aroma a maíz tostado, este pan tradicional gallego combina sencillez y técnica en una receta que sigue viva gracias a quienes la mantienen en sus obradores y cocinas.
Su secreto está en un gesto ancestral: escaldar la harina de maíz con agua hirviendo.
Esa mezcla gelatiniza los almidones y da lugar a una miga más húmeda, dulce y duradera.
El resultado es un pan con carácter, humilde y extraordinario a la vez.
🔍 Qué es la Broa de Millo Amarelo
La broa es un pan típico del norte de la península ibérica, elaborado con una base de harina de maíz mezclada con harina de trigo o centeno.
Su nombre, millo amarelo, hace referencia al color dorado del maíz.
Es un pan sin grandes alardes, pero con una textura y un sabor que lo hacen único.
En Galicia y el norte de Portugal, la broa se hornea en hogazas redondeadas, con la superficie resquebrajada por la fermentación, y se sirve tanto con guisos como con un buen aceite de oliva o queso fresco.
🍞 Receta base
(Para una broa de 1 kg aprox.)
Ingredientes
- 250 g de harina de maíz
- 250 g de harina de fuerza
- 500 ml de agua (hirviendo)
- 10 g de sal
- 10 g de azúcar
- 5 g de levadura fresca (o 1,7 g seca)
Proceso
- Escaldado del maíz
Calienta el agua por encima de 90 °C.
En un bol mezcla la harina de maíz, la sal y el azúcar.
Vierte el agua hirviendo y remueve hasta hidratar por completo.
Cubre con un paño y deja enfriar hasta 36 °C. - Formación de la masa
Añade la levadura desmenuzada y la harina de trigo.
Mezcla primero con espátula y luego con las manos hasta integrar bien.
Deja reposar una hora y media a 25 °C, hasta que la masa haya crecido. - Formado tradicional
Enharina un bol de plástico, espolvorea harina sobre la masa y haz movimientos circulares para darle forma.
Gírala como si fuera una tortilla: ese gesto tradicional tensa la superficie. - Fermentación y horneado
Pasa la masa a un banetón enharinado y deja fermentar 45–60 min.
Hornea a 250 °C con vapor durante 10–12 min y luego a 240 °C sin vapor 20–25 min.
Enfría completamente antes de cortar.
🌾 Por qué funciona tan bien
El escaldado transforma la harina de maíz y realza su sabor natural.
Esa mezcla caliente no solo hidrata: despierta los azúcares y permite una fermentación más equilibrada.
Por eso la broa tiene una miga húmeda, dulce y con aroma a cereal tostado, sin necesidad de prefermentos ni masa madre.
Es un pan que demuestra cómo los métodos más antiguos siguen teniendo sentido hoy: técnica sencilla, ingredientes básicos y tiempo suficiente.
💬 Conclusión
La Broa de Millo Amarelo es una celebración del pan campesino gallego.
Una receta que enseña que, con maíz, agua y paciencia, se puede crear algo extraordinario.
Hazla en casa, disfruta del proceso y del olor que llena la cocina mientras se hornea.
Y si quieres seguir aprendiendo sobre panes tradicionales, suscríbete al canal de YouTube de MaiorisBaker, donde comparto recetas, métodos y sabores con alma.
