Magdalenas caseras de Tritordeum

El Tritordeum es un cereal mediterráneo fruto del cruce natural entre el trigo duro y una cebada silvestre. Su harina se reconoce fácilmente por su color dorado, su aroma suave y su sabor con matices a frutos secos y miel. Además, es rica en fibra y antioxidantes, lo que la convierte en una opción interesante para panadería y repostería.

Hoy lo llevamos a una receta tradicional: las magdalenas caseras. En esta versión reducimos ligeramente el aceite y la harina, e introducimos el yogur, lo que nos permite obtener unas magdalenas menos densas, más húmedas y con una miga más esponjosa, sin perder el sabor característico del Tritordeum.


Ingredientes

(para unas 12–14 magdalenas)

  • 150 g de huevo (≈ 3 huevos M)
  • 150 g de azúcar moreno
  • 60 g de miel
  • 60 ml de leche
  • 175 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 230 g de harina de Tritordeum
  • 120 g de yogur natural o de limón
  • 10 g de impulsor (levadura química)
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de 1 limón

Elaboración

  1. Bate los huevos con el azúcar moreno y la miel hasta que la mezcla blanquee y espese.
  2. Añade la leche y el yogur, mezclando suavemente.
  3. Incorpora el aceite en hilo fino, poco a poco, sin dejar de batir.
  4. Mezcla en un bol la harina de Tritordeum con el impulsor, la sal y la ralladura de limón.
  5. Integra la harina de Tritordeum y los demás ingredientes secos poco a poco en el batido, a mano, con una espátula y movimientos envolventes, hasta que todo quede bien incorporado.
  6. Cubre el batido para que no se reseque y deja reposar en la nevera al menos 1 hora (hasta 24 h).
  7. Tras el reposo, remueve la masa enérgicamente con la espátula o varilla manuales.
  8. Precalienta el horno a 250 °C.
  9. Rellena los moldes para magdalenas hasta aproximadamente ¾ de su capacidad.
  10. Hornea a 210 °C durante 16–18 minutos, hasta que estén doradas y con buen copete.
  11. Déjalas enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca la base.

👉 El resultado son unas magdalenas doradas, jugosas y esponjosas, donde el Tritordeum se equilibra con la miel y el yogur para ofrecer un bocado lleno de matices mediterráneos.

1 comentario en “Magdalenas caseras de Tritordeum”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio