En este nuevo post una receta que encanta en casa: el pan de leche Shokupan, un pan japonés conocido por su textura increíblemente suave, esponjosa y su sabor ligeramente dulce. Es perfecto para el desayuno, para acompañar con mermelada, mantequilla o simplemente disfrutarlo solo. ¿Lo mejor? Es más fácil de hacer de lo que piensas, y hoy te guiaré paso a paso para que lo prepares en casa.
¿Qué es el Shokupan?
El Shokupan es un pan de molde tradicional japonés que se caracteriza por su miga tierna y esponjosa. Su secreto está en el uso de una técnica llamada Yudane, que consiste en mezclar harina con agua caliente para gelatinizar los almidones. Esto le da al pan una textura única y un sabor delicioso.
Ingredientes
Para el Yudane:
- 90 g de harina
- 90 g de agua hirviendo
Para la masa principal:
- 260 g de harina de fuerza
- 175 g de leche
- 20 g de leche en polvo
- 25 g de mantequilla
- 10 g de miel
- 3 g de levadura seca
- 20 g de azúcar
- 7 g de sal
Preparación paso a paso
1. Preparación del Yudane
El Yudane es clave para lograr la textura suave y esponjosa del Shokupan. Mezcla 90 g de harina con 90 g de agua hirviendo hasta formar una masa pegajosa. Tapa el bol con film transparente y déjalo reposar en la nevera toda la noche. Este proceso gelatiniza los almidones y asegura una miga tierna.
2. Preparación de la masa
Al día siguiente, en el bol de la amasadora, mezcla 175 g de leche con 3 g de levadura seca hasta que se disuelva. Agrega el Yudane que preparaste, 20 g de leche en polvo, 7 g de sal, 20 g de azúcar y 260 g de harina de fuerza. Amasa a velocidad media hasta que los ingredientes se integren. Luego, añade 10 g de miel y 25 g de mantequilla a temperatura ambiente. Continúa amasando hasta que la masa esté suave, elástica y se despegue de los bordes del bol.
3. Primera fermentación
Forma una bola con la masa, colócala en un bol engrasado y tápala con film transparente. Deja que fermente en un lugar cálido durante 2 horas o hasta que doble su tamaño.
4. División y formado
Una vez que la masa haya fermentado, desgasifícala suavemente con las manos y divídela en tres partes iguales. Forma bolas con cada porción y déjalas reposar 10 minutos para que el gluten se relaje. Luego, estira cada porción con un rodillo, formando un rectángulo, y enróllalas sobre sí mismas. Coloca los rollos en un molde para pan previamente engrasado.
5. Segunda fermentación
Tapa el molde y deja que la masa fermente por segunda vez durante 1 hora o hasta que llene el molde. Este paso es crucial para que el pan quede ligero y esponjoso.
6. Horneado
Precalienta el horno a 190°C. Pinta la superficie del pan con un poco de leche para darle un acabado brillante. Hornea el pan a 190°C durante 10 minutos con vapor y luego 15-20 minutos más sin vapor. Vigila el pan para que no se queme.
7. Enfriado y degustación
Saca el pan del horno y déjalo enfriar en una rejilla durante al menos 20 minutos antes de cortarlo. Al abrirlo, verás una miga suave, esponjosa y ligeramente húmeda. ¡Perfecto para disfrutar con mantequilla, mermelada o solo!
Consejos finales
- Si no tienes amasadora, puedes amasar a mano, aunque te llevará un poco más de tiempo.
- Asegúrate de que el molde esté bien engrasado para que el pan se desmolde fácilmente.
- Si el pan se dora demasiado rápido durante el horneado, cúbrelo con papel de aluminio.
Este pan de leche Shokupan es perfecto para compartir en familia o para regalar a alguien especial. Si te animas a prepararlo, ¡cuéntame cómo te quedó en los comentarios!